Aplicacións Ó Control De Calidade Industrial Da Espectroscopia Infrarroja Media Combinada Con Métodos Quimiométricos ...
Autor/a: Maria Paz Gomez Carracedo
Centro de lectura: 610 - Facultade De Ciencias
Data Lectura: 16 Xun 2005
Departamento: 122 - Química Analítica
La espectroscopia infrarroja es una técnica muy empleada en ambientes industriales del ámbito químico debido a su simplicidad de uso, bajo mantenimiento de equipo, poco tiempo empleado en el análisis y análisis de la muestra con escasa o nula manipulación de la Misma. En este proyecto, se va a aplicar dicha técnica al control de calidad dedos tipos de industria, la petroquímica (análisis de kerosenos) y la alimentaria (análisis de zumos de manzana). Para el caso particular del análisis de kerosenos, se van a predecir las propiedades físico-químicas de estos productos mediante medidadirecta del producto en la zona infrarroja media y su combinación con regresión multivariante (pls). Se emplearán diferentes sistemas demedida de muestras líquidas y gaseosas. El objetivo será sustituir losmétodos analíticos clásicos por un método más rápido, pero fiable, y más fácil de aplicar. En el caso de los zumos, se ha seleccionado el zumo de manzana debido a la gran importancia que éste alcanza en galicia (aproximadamente 59.000 tm de producción). Los objetivos principales de este proyecto en este apartado son: 1.- poner a punto una sistemática de análisis rápida, sencilla y fiable para decidir si el contenido total de zumo declarado por el fabricante en la etiqueta del envase se corresponde con el contenido real en zumo que adquiere el consumidor. 2.- determinar si la técnica de trabajo aporta la información acerca de la composición real del zumo y si ésta se puede comparar con la composición del producto "verdadera" o "típica". La metodología a emplear será: 1.- espectroscopia infrarroja en la zona media mediante transformada De fourier acoplada con reflectancia total atenuada para poder medir muestras acuosas (ir-ft-atr). 2.- modelado y caracterización de las muestras de muestras de zumos "verdaderos" mediante modelos matemáticos (para lo que se aplicarán técnicas estadísticas típicas de la química analítica y englobadas bajo la denominación de quimiometría). El modelado se realizará mediante técnicas de clasificación avanzada: curvas de potencia, modelado suave de clases (simca), mínimos cuadrados parciales (pls), redes de neuronas artificiales (rna) y técnicas de selección de variables (algoritmos genéticos y rotación de procustes). 3.- análisis de zumos comerciales y clasificación según los modelos diseñados.
Director/a: José Manuel Andrade Garda; Darío Prada Rodriguez
Presidencia xuri: Juan Francisco Cacho Palomar
Secretaria xuri: Soledad Muniategui Lorenzo
Vogal 1 xuri: Ángel Ríos Castro
Vogal 2 xuri: Salvador Garrigues Mateo
Vogal 3 xuri: Carlos Herrero Latorre
Código UNESCO: 230108
Áreas: Ciencias Experimentais,Universidade da Coruña